viernes, 1 de noviembre de 2013

Elaboración de un computador (Proyecto escolar)

Una de las herramientas más utilizadas de la tecnología son las computadoras. Por eso en éste artículo veremos algo referente a ésto, desde otra perfectiva y visión.

Hace unos meses en la escuela Preparatoria Federal por Cooperación Ricardo Flores Magón, en la clase de Informática, elaboramos por equipo un computador, debiendo utilizar para ello material reciclable. 

El computador debía contar con todas las partes que conforma a éste, y por cada parte de la máquina deberíamos utilizar un elemento real.

OBJETIVO: El objetivo de dicho proyecto fue que los alumnos conociéramos detalladamente los elementos internos y externos de una computadora, elaborando éstos nosotros mismos.

MATERIAL UTILIZADO (Reciclable): 
  • Cajas de cartón
  • Bolas de unicel
  • Cajas de jugos
  • Plastilina
  • Jabón
  • Hoja de acetato
  • Cables
  • Un botón
  • Pintura
  • Tul negro (Tela)
  • Alambre
  • Tapas
  • Discos viejos
  • Cassette de películas
ELEMENTOS REALES:
  • La tarjeta madre
  • Teclas
  • Conector del ratón
  • Conector del teclado


RESULTADO:






A continuación echaremos un vistazo de cerca a la máquina del proyecto 1:


GABINETE:
Parte Frontal
(Fue elaborado con una caja de cartón
 y plastilina)



Éste componente es necesario en todo computador, es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios para el funcionamiento de este. Contiene los principales componentes de hardware de una computadora: su CPU, tarjeta madre, microprocesador, memoria, disco rígido y unidades internas (lector de CD o DVD, etc.). La principal función del gabinete es proteger a estos componentes.



Parte Trasera





Parte Trasera: 

  • Alimentación de energía: Como cualquier aparato electrónico, la computadora necesita energía eléctrica para su operación.  Para tal efecto, el equipo cuenta con cable de corriente, con su extremo a conectar en la fuente de alimentación que está en la parte superior del chasis.
  • Interruptor de energía: Este dispositivo se encarga de establecer el tipo de corriente 110v o 220v que va a pasar por la fuente de poder, esta se encarga de convertirla en  energía de 5 voltios para la tarjeta madre y 12 voltios para los motores de la unidades de almacenamiento.
  • Conector del ratón: Este dispositivo requiere de un cable de señal con un conector que debe ser insertado en la computadora en la entrada o puerto indicado.
  • Conector del teclado: Este dispositivo requiere un solo cable de señal que debe insertarse en la entrada o puerto indicado. Frecuentemente se encuentra junto a la entrada del ratón.
  • Conector serial: Conexión del monitor.
  • Conector paralelo: Conexión de la impresora.
  • Conectores de audio Jack: Conexión de las bocinas externas.
  • Puertos USB: USB Universal Serial Bus en una interface plug&play entre la PC y ciertos dispositivos tales como teclados, mouse, scanner, impresoras, módems, placas de sonido, cámaras, etc.

Interior del Gabinete:

Elemento real: Tarjeta madre
y ventilador.
  • Disco duro: Es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información.
  • Unidad de C.D. RUM: Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-RUM).
  • Disquetera: Esta unidad lee y escribe en los disquetes, unos discos que sirven para transportar datos de un lado a otro.
  • Tarjeta Madre: Es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.



MONITOR:

Monitor y cámara web



Es un periférico de salida, es la pantalla en la que se ve la información.




Le fue puesta una pequeña luz roja y azul en
el botón apagado/encendido










CÁMARA WEB:

Una cámara web o webcam es una pequeña cámara digital conectada a un ordenador, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una página web a otro u otros ordenadores de forma privada.


TECLADO:

Elemento real del teclado: teclas y
conexión



La misión principal del teclado es comunicarle a nuestro PC qué es lo que tiene que hacer.



La introducción de datos es una tarea de la que sigue ocupándose, el teclado.






PARLANTES Y MOUSE:


  • Audífono: Un audífono o audiófono es un dispositivo electrónico que amplifica y cambia el sonido para permitir una mejor comunicación. Los audífonos reciben el sonido a través de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. El amplificador aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído a través de un altavoz.
  • Micrófono: El micrófono es un transductor acústico-metálico-eléctrico, es decir, un dispositivo destinado a la conversión de ondas sonoras en energía mecánica y de mecánica en eléctrica.
  • MOUSE:  Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.

  • PARLANTE: Estos dispositivos de salida, son los que le dan vida a nuestro computador, ya que a través de ellos podemos identificar los eventos que nuestro computador está manifestando en el programa en ejecución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario